Hablemos de Educación ambiental

La educación ambiental es una de las maneras de transmitir conocimientos, valores y prácticas sobre el Medio Ambiente. Especialmente a protegerlo y a tener a futuro una vida más saludable y sustentable.

Es importante que podamos convertirnos en ciudadanos responsables y respetemos todos nuestro derecho a vivir en un ambiente digno. ¿Coinciden? ¡Los invitamos a continuar leyendo sobre la importancia de la educación ambiental!

En Puerto Valle se habla de educación ambiental

“Desde pequeños aprendiendo a cuidar el medio ambiente”

La educación ambiental es importante porque nos enseña a cuidar y proteger el medio ambiente de manera justa y sustentable. Busca equilibrar diferentes aspectos como la sociedad, la naturaleza, la política y la economía, dentro de una ética que nos conduce a vivir de manera respetuosa con nuestro entorno en común.

La educación medio ambiental se divide en cuatro niveles:

En el campo de la educación ambiental, se consideran cuatro fundamentos esenciales para fomentar una conciencia ambiental sólida y efectiva.

  1. Fundamentos Ecológicos: A través de la educación ambiental, se aprende acerca de los sistemas biológicos y ecológicos que mantienen la vida en la Tierra, así como de las leyes ecológicas que rigen esa vida.
  2. Concienciación Conceptual: La concientización ecológica también tiene como objetivo conectar la información adquirida con nuestras acciones individuales para ser más conscientes de cómo afectamos el medio ambiente.
  3. Investigación y Evaluación de Problemas: Estar en conocimiento del entorno medioambiental nos brinda la oportunidad de aprender acerca de los problemas ambientales y cómo evaluarlos para encontrar soluciones sostenibles y efectivas.
  4. Capacidad de Acción: Finalmente, conocer nuestro entorno nos brinda la capacidad de participar y actuar en problemas ambientales en nuestra comunidad, así como también de prevenir problemas en el futuro. Adquirir estos conocimientos es clave para asegurar un futuro sostenible para todos.

Les dejamos un video de nuestro Instagram en donde los niños pasan por estos niveles.

Los objetivos de la educación ambiental 

La educación ambiental puede ser vista como una actividad divertida para los niños, la idea es que aprendan sobre su entorno y lo respeten para que en un futuro sean capaces de gestionar de la mejor manera sus actividades para que éstas sean menos perjudiciales para la naturaleza y transmitirlos para sus generaciones futuras.

Como en toda enseñanza infantil, hay pequeños tips que sirven para que la tarea sea más eficiente. ¡Les compartimos algunos!:

  • Concientizar a los pequeños de los problemas ambientales y mostrarse sensibles ante ellos.
  • Fomentar interés en la participación y mejora del medio ambiente.
  • Brindar y ampliar información y conocimientos a los niños sobre el medio que los rodea.  
  • Es responsabilidad tanto de los colegios como de los padres fomentar la educación de los niños ayudándoles a comprender el medio ambiente y realizando actividades relativas a la Energía, Paisaje, Aire, Agua y la Vida Silvestre.

La educación como camino: aprendiendo a ser responsables con el ambiente

En Hotel Puerto Valle, estamos comprometidos en hacer una diferencia real en el mundo, fomentando la educación ambiental y la formación de un futuro más sostenible para todos. Creemos que juntos, podemos crear un futuro más verde para las generaciones venideras.

La naturaleza es nuestro hogar y es nuestra responsabilidad cuidarla y preservarla para las generaciones futuras. Por eso, en Puerto Valle, queremos invitar a todos a sumarse a esta causa y aprender juntos sobre la importancia y la función del entorno natural que nos rodea.

En Hotel Puerto Valle, estamos invitando a todos a unirse a nosotros en la creación de un futuro más verde y sostenible. Juntos, podemos hacer una diferencia real y construir un futuro más saludable para nuestro planeta. 

Te puede interesar