Tips para crear tu huerta orgánica

¿Quisieran comer alimentos frescos, saludables que provengan de su propia huerta? Aquí les contamos qué es y algunos tips sobre cómo armar una huerta orgánica.

¿De qué se tratan este tipo de huertas? La agricultura sostenible es la clave para un futuro más saludable y sustentable. Con una huerta orgánica, podemos cultivar nuestros propios alimentos utilizando técnicas de agricultura sustentable y evitando el uso de químicos tóxicos y pesticidas. 

Les queremos compartir recomendaciones y consejos para crear una huerta orgánica en tu casa o patio, y disfrutar de alimentos naturales sin impactar negativamente en el medio ambiente. ¿Listos para empezar a cultivar de forma sustentable?

Cómo hacer una huerta orgánica: Pasos básicos

Aquí les dejamos algunos consejos para que puedan dar los primeros pasos en el armado de la huerta orgánica:

Elegir un espacio para la huerta

Pueden tener un huerto en un pequeño sector de uno o dos metros en su casa o en macetas, cajas de frutas o botellas si viven en un departamento.

Menos es más

Una huerta no tiene por qué ser enorme o muy variada. Si son principiantes, comiencen paso a paso, con una o dos variedades que puedan ir conociendo poco a poco. 

Plantas aromáticas son un buen comienzo

Un paso previo a cultivar verduras orgánicas es comenzar por plantas como menta, romero, cilantro, orégano y albahaca que suelen llevar pocos cuidados. Incluso pueden comenzar con un plantín y hacerlo crecer.

Usar materiales reciclados

Para ayudar al medio ambiente, pueden usar materiales reciclados en su huertas, como semillas germinadas en cubetas de huevo o una regadera hecha con una botella de plástico.

Prestar atención a las variaciones estacionales

No todas las plantas pueden cosecharse en la misma estación. Investiguen cuáles son las ideales para cuando se pongan manos a la obra. 

Cultivar hortalizas comunes

Para empezar pueden cultivar hortalizas de ciclo corto como apio, zanahoria o lechuga.

Dedicarle cuidados especiales

El cuidado de una huerta orgánica requiere de tiempo, cuidado y atención. El trabajo de meses puede perderse si por unos cuantos días no atienden sus cultivos. 

Ser paciente: clave del agricultor orgánico

Es importante tener paciencia y dedicar unas horas a la semana para cuidar la huerta. También es bueno involucrar a la familia (más a los niños así transmitimos la importancia de esta actividad!) en el cuidado y enseñarles sobre el cuidado medioambiental.

Cultivar con luz natural

buscar un lugar en el hogar que reciba luz natural directa la mayor parte del día. Si no hay un lugar adecuado, adaptar el cultivo a las horas de sol.

Producto de la huerta orgánica de HPV

Beneficios de cultivar tu huerta orgánica en casa

Como decíamos, tener una huerta orgánica en tu casa u hogar no solo se trata de llevar una buena alimentación, sino también de cuidar el ambiente y fomentar un estilo de vida más responsable y sostenible. Los beneficios y ventajas de crear una huerta ecológica son los siguientes: 

  1. Alimentos más saludables.
  2. Mejora del suelo.
  3. Reducción de la huella de carbono.
  4. Ahorro de dinero.
  5. Mayor satisfacción personal
  6. Conciencia ambiental.

Otro beneficio de las huertas orgánicas es que fomentan la biodiversidad. Al utilizar métodos naturales, se incentiva la presencia de insectos y aves que ayudan a controlar las plagas de forma natural, lo que reduce la necesidad de utilizar insecticidas y otros productos químicos dañinos para el medio ambiente y nuestra salud.

Diferencias entre huerta orgánica y huerta convencional

Hay una opción que vale la pena considerar si les preocupa el medio ambiente: que la huerta sea orgánica. Estarán tomando una decisión positiva para ustedes, para el medio ambiente y para el futuro. Una huerta orgánica es diferente de una convencional, aquí explicamos por qué:

  • Sin productos químicos: las huertas orgánicas se mantienen libres de productos químicos tóxicos, y en su lugar utilizan técnicas sostenibles de agricultura y métodos naturales para controlar las plagas.
  • Enfocadas en el medio ambiente: las huertas orgánicas se enfocan en ser sostenibles y minimizar su impacto en el medio ambiente, en lugar de producir alimentos en grandes cantidades.
  • Certificación importante: para asegurarse de que la huerta orgánica cumpla con los estándares de producción orgánica, es importante que esté certificada por un organismo de certificación.

LA Huerta orgánica de Hotel Puerto Valle

El enfoque en la salud y la sostenibilidad está ganando terreno en el mundo, y la agricultura orgánica es una parte fundamental de esta tendencia. Las personas están abandonando los productos químicos perjudiciales y optando por alimentos más naturales y saludables.

La Huerta Orgánica de Puerto Valle es un lugar especial que combina la naturaleza con la gastronomía, donde nuestros huéspedes podrán ver cómo crecen las hierbas, frutas, verduras y hortalizas de manera orgánica que utilizaremos luego en algunos de los platos de nuestro menú regional.

Con un compost propio, logramos una producción sostenible que se traduce en una excelente calidad en nuestra cocina. 

Te puede interesar