El Parque Nacional Iberá es un área protegida, ubicada en los Esteros del Iberá, Ituzaingó, Corrientes, Argentina. Al principio fue llamada Reserva Natural Provincial del Iberá, pero en 1993 el nombre fue modificado a Parque Provincial Iberá. En ese entonces, contaba con 480.000 hectáreas pertenecientes al estado provincial. Nucleando esteros, lagunas y tierras.
Actualmente, el área consiste de dos zonas: la Reserva Nacional Iberá y El Parque Nacional, que en su totalidad cuentan con 183.500 hectáreas. El esta área natural de preservación fue creada con el objetivo de contribuir a la protección integral de la ecología y del macrosistema Iberá.
Ubicación y portales del Parque Nacional Iberá
El Parque Nacional Iberá se ubica en la región de los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes. Una de las características más notables de esta reserva es que está compuesta de cuatro portales inmersos dentro de la Reserva Natural del Iberá.
A continuación listamos los portales de la Reserva Natural Iberá y sus ubicaciones:
Portal Cambyretá
Este portal es el que visitarán durante su estadía en Puerto Valle. Se encuentra ubicado en el margen norte de la reserva. El acceso al portal se encuentra a 230 km de Corrientes, 15 km de Ituzaingó y 8 de Villa Olivari.
Portal San Nicolás
El Portal San Nicolás se encuentra en el margen oeste, a 165 km de Corrientes.
Portal Carambola
Portal Carambola se encuentra en el margen oeste, a 190 km de Corrientes.
El Portal Laguna Iberá
El Portal Laguna Iberá se encuentra ubicado al sureste. El ingreso desde éste portal invita a conocer Colonia Carlos Pellegrini.

Especies animales de la Reserva Natural Provincial del Iberá
Dentro de la provincia de Corrientes, la Reserva Natural Provincial del Iberá además de ser atractiva por sus paisajes y colores, alberga a más de 5000 especies animales, entre las que se encuentran peces, plantas, mamíferos, aves, entre otras.
La fauna característica de esta área protegida guarda en sus aguas al yacaré negro, a las boas del agua, las ñacaninás y las yararás. Además, los visitantes tienen la posibilidad de vivir una experiencia hermosa rodeados de una multiplicidad de animales silvestres en su estado natural, como el carpincho, los monos aulladores, el lobito de río, el ciervo de los pantanos, entre otros.
Muchas de estas especies fueron declaradas monumentos naturales por la Provincia de Corrientes, como el Aguará Guazú. Mientras que otras se encuentran bajo un proceso de reintroducción, como lo están los Guacamayos Rojos.

En cuanto a la flora la reserva natural Iberá, se notan a simple vista juncales y embalsados que llaman la atención por sus dimensiones y cantidad. Sobre el agua se pueden ver irupés, camalotes, lentejas, repollitos, lirios, jacintos de agua y helechos pequeños.
Aventura en el Parque Nacional Iberá
Desde Hotel Puerto Valle te brindamos la posibilidad de vivir «Safari Parque Nacional Iberá». Con una duración de entre 3 y 4 horas, disfrutará de una hermosa aventura partiendo desde el hotel hasta el portal Cambyretá, pudiendo descender para apreciar las atracciones principales que serán los paisajes del Iberá Norte.